Saltar al contenido

Consejos de seguridad vial que debes saber

Te aseguras de que tu coche pasa la ITV cada año para garantizar la seguridad general de tu coche, pero ¿haces todo lo posible para mantenerte seguro mientras conduces por la carretera? Hay algunos consejos básicos, pero que pueden salvar vidas, que puedes seguir para realizar viajes más seguros:

Uno de los principales consejos de seguridad en el coche es llevar el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad está ahí para ayudar a salvar tu vida en caso de colisión, así que úsalo siempre.

Uno de los consejos de seguridad vial más importantes para los niños es utilizar una silla de auto, concretamente si miden menos de 135 cm o tienen menos de 12 años, es obligatorio utilizar una silla de auto. Las sillas de auto están diseñadas para proteger a los niños pequeños de lesiones graves en caso de que se vean implicados en una colisión de tráfico.

Procura eliminar todas las distracciones dentro del coche. Esto te ayudará a concentrarte mejor en la conducción. Es ilegal utilizar el teléfono móvil mientras se conduce.

No conducir bajo los efectos del alcohol es uno de los consejos de seguridad vial que todo el mundo debería tener en cuenta. Piensa en tus tiempos de respuesta en general. No bebas y conduzcas ni estés bajo ningún tipo de influencia y evita conducir cuando estés excesivamente cansado.

Límites de alcoholemia

Pero, en realidad, lo más sensato sería evitar beber si sabes que vas a conducir poco después. Sé sincero con el cansancio; el cansancio puede matar. Asegúrate de planificar paradas periódicas si el viaje es especialmente largo.

Nuestros consejos de seguridad en el coche también incluyen observar y anticiparse a los demás usuarios de la carretera. Naturalmente, no todos somos Mystic Meg y suponemos que ni siquiera ella podría predecir algunas de las acciones extrañas que vemos en las carreteras cada día, pero intenta ser lo más observador posible y anticiparte cuando puedas.

Los consejos de seguridad en señalamiento vial también deben incluir siempre la señalización y las luces. Asegúrate de utilizar todas las señales y de que todas tus luces (incluidas las delanteras) están en pleno funcionamiento. Al igual que tú, los demás conductores no pueden predecir por arte de magia que vas a dar la vuelta completa a esa rotonda.

Asegúrate de respetar los límites de velocidad establecidos. Están ahí por una razón. Sobre todo en zonas residenciales y en cualquier lugar urbanizado con coches aparcados y similares. Muchos consejos de seguridad para el coche no sirven de mucho si conduces demasiado rápido.

Sé muy consciente de tu entorno. Los peatones, y en especial los niños, pueden actuar de forma impulsiva, así que ten cuidado en las zonas urbanizadas, en los cruces y ten en cuenta a las personas que quizá lleven ropa más oscura por la noche.

Mantén una distancia prudente de unos dos segundos entre tú y el coche que te precede. Si alguien se interpone, vuelve a ajustar la distancia. Trabaja a cuatro segundos si las condiciones meteorológicas son malas.

Ten mucho cuidado al realizar cualquier maniobra, como por ejemplo dar marcha atrás desde la entrada de tu casa a la carretera principal. Acuérdate de comprobar los ángulos muertos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies