AUTOR
Comisión Nacional Forestal
Fecha de publicación
21 de julio de 2017
CONTENIDO
De 2013 a la fecha la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
ha destinado 15 millones 597 mil 475 pesos para la conservación del bosque de
Nanacamilpa en Tlaxcala, hábitat de la luciérnaga Macrolampis palaciosi, especie endémica de la región.
El recurso proviene del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) y se ejerce desde 2013 con vigencia a 2017.
Este año se invirtieron 1.6 millones de pesos para concluir con los trabajos de captación y filtración de agua de lluvia, obras de restauración y mejora del suelo y prevención de incendios forestales.
Para proteger las 4 mil 60 hectáreas del bosque de las luciérnagas, la CONAFOR ha apoyado a los ejidos San José Nanacamilpa, San Felipe Hidalgo, Lira y Ortega; así como la Sociedad de Producción Rural Fresh Forest y la Sociedad Piedra Canteada con estudios para el aprovechamiento forestal, prácticas de manejo maderable y vida silvestre, certificación forestal, caminos forestales, restauración, tecnificación silvícola y la formación de brigadas rurales para monitorear la zona.
De acuerdo con especialistas del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existen en nuestro país 22 géneros de luciérnagas, el número de especies registradas es de 164, de las cuales 84 son endémicas.
FUENTE: